Hola, y bienvenidos a mi nuevo blog, no quiero extenderme en una presentación larguísima que muy probablemente a nadie le importe, entonces comencemos...
Hace algunos días, fui con mi novia a ver la adaptación del libro francés, "El Principito", a una sala Cinemex de mi ciudad, con sus consabidos quince comerciales del gobierno federal, Coppel, y cosas así.
Desde el trailer parecía interesante, la animación se veía muy bien lograda y las voces en español (De México, no lo he mencionado, pero soy de ese bonito país con tacos, burritos, y el presidente de las telenovelas) se escuchaban bien aplicadas a los personajes que aparecían, en especial la de El Zorro (José Gilberto Vilchis) y la de El Aviador (Manuel "El Loco" Valdés).
Yo me senté con mi Hot-Dog de cuarenta pesos y mis hielos con un poco de refresco (Vive la magia con Cinemex), y me dispuse a ver una película que parecía bonita pero que esperaba fuera para niños y para sus padres que los acompañan a la fuerza.
Debo decir que me quedé ampliamente sorprendido de lo que vi, es probablemente la mejor adaptación a la obra llevada a cualquier pantalla, y esta afirmación no está influenciada por las críticas muy favorables de diferentes medios, sino que en mi humilde opinión es extremadamente profunda.
¿Por qué, Doctor Dolor, hombrecillo detrás de tu computadora sacada a plazos en Sears, consideras que es así?, bueno, principalmente porque toca muchos temas en las dos horas que dura, desde la amistad y como esta debe ser cultivada con el contacto y sin él, hasta la inminencia de la muerte para todos los que habitamos la tierra.
Ejemplos metafóricos como el de La rosa y La Serpiente que son tomados del libro original dan cuenta de ello, y de como (No dudo que existan niños que la disfruten y que entiendan perfectamente todos y cada uno de los mensajes que existen en la cinta) no es una producción exclusiva para el público infantil.
Algo maravilloso es la valentía por parte de la dirección de innovar en la historia y presentarnos a un Principito joven en una nueva historia que continúa la principal, esto porque pudo ser la catástrofe que echara a perder lo bueno de la primera hora de la película, muy bien ahí.
A pesar de ir en actitud "Duro De Matar", la realidad es que sí lloré en algunas partes, puede parecer algo idiota, pero tiene cargas emocionales muy fuertes que la audiencia puede captar e interpretar de diferentes formas.
La recomiendo totalmente para cualquier persona, de cualquier edad, excepto para los bebés de menos de un año que son llevado al cine por sus padres para no ver la película y llorar evitando que los que estamos sentados a su lado disfrutemos de la película, por favor, no lo hagan, neta.
Bueno, esto ha sido todo, espero que alguien lea esto y me comente qué le pareció, sí considera que debo continuar, sí cree que debo retirarme a vivir en las montañas comiendo castañas y hablando con Dios, etc.
Gracias por leerme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario